Termine los 6 mini módulos de la sección cliente, ahora a testera 5 de ellos pa ver que si funcionan correctamente
Termine los 6 mini módulos de la sección cliente, ahora a testera 5 de ellos pa ver que si funcionan correctamente
Estamos cada vez mas cerca de terminar el modulo cliente, faltaria talleres y estara listo y haremos las pruebas pertinentes, estas prueba se extendera desde el Miercoles a Lunes para empezar hacer el ultimo modulos que seria navegante
eso seria todo Gracias
Hola a todo con esta entrada daremos inicio a los tutoriales y pequeñas ayuda con respecto a lenguajes o cosas que le pueden ayudar, ayer mismo una amiga me pidió ayuda con un inner join, que es un inner join es una unión que se hace entre tablas relacionada en una base de datos relacional o bien dicho para serlo mas fácil en toda base de datos que puedas relacionar tablas a través de claves foráneas (esto no lo veremos ya que creo que si están viendo inner join ya saben estos conceptos).
Para que sirven los inner join, rigth join, left join, a ver un ejemplo fácil de entender, ustedes tienen tres tablas
El inner join nos servirá por ejemplo determinar que libro se presto a un usuario.
esto seria asi :
select t2.nombre, t3.nombre from t_prestamo as t1 inner join t_usuario as t2 on t1.id_usuario = t2.id_usuario inner join t_libro as t3 on t1.cod_libro = t3.cod_libro
el resultado seria
Si se dan cuenta solo nos muestra lo que solicitamos
y los datos de las tabla
La primera tabla es Libro, la segunda prestamos y la ultima usuarios, se se fijan bien la de prestamos es la tabla que solo tiene relaciones de las demás 3 tablas, no incluí fecha ya que para el ejemplo no es necesario.
Veamos el inner join que hicimos ya
select t2.nombre, t3.nombre from t_prestamo as t1 inner join t_usuario as t2 on t1.id_usuario = t2.id_usuario inner join t_libro as t3 on t1.cod_libro = t3.cod_libro
el inner join es una palabra reservada para las base relacionada que devuelve datos que si hay datos en el campo que nombramos como referencia si no hay datos se salta y ahí la diferencia los Join right y left. pero no nos adelantemos ya primero se hacer un select cualquiera con los campos que requerimos y el from de la tabla que se requiere extraer los datos aquí esta la gracia después de hacer, colocamos la palabra inner join que le dice al gestor de base de datos que estamos buscando entre “n” tablas, esto lo determina el gestor por que nosotro hacemos n inner join, los campos que deseamos extraer, a continuación se coloca la tabla que queremos “unir” y luego ocupamos la palabra reservada on que quiere decir “en” los campos que se relacionan las tablas. vamos por parte se que es medio complicado de entender pero vamos encaminado,
from t_prestamo as t1 inner join t_usuario as t2 on t1.id_usuario = t2.id_usuario
Lo que ven ustedes acá es un extracto del código , es para explicarle lo siguiente acá la tabla principal es prestamos y yo la identifico como (as) t1, por una cosa mas de orden y para no confundirme, y las demás tabla que necesito extraer el daoo los datos en particular en el ejemplo es nombre del usuario que esta en la tabla usuario y el nombre del libro que esta en la tabla libro, para eso usamos inner join para unir y en on especificamos en que punto se unen las dos tablas en es te caso se unen a través de la clave primaria de la tabla usuario llamada id_usuario y en prestamos la clave foráneas id_usuario. eso es un inner join.
Para mi un inner join es la union entre dos conjunto de datos pero se especifica cual es la union para extraer un dato en particular.
lo que yo hago para hacer un inner join es lo siguiente
Ya lo dejo ojala que hayan entendido y que lo tomen en cuenta
Cuidense
Ayer arregle unos errores de SQL de cliente de auto usado y nuevo, espero que funcion bien ademas avance con articulos ya llevo 3 pero no lo he probado todavia hoy sera el turno de repuesto y lo probaremos a ver que si hacen lo que deben hacer asi avanzaría mas rápido.
Subiré algunos codigos de sql con varios inner join con explicaciones para que lo estudien
byebye
Van ya 2 años desarrollando este sitio y en un principio lo pensé hacer en PHP pero cambie a C# y aspx.net, no por que soy fanático de Microsoft, sino que es muy versátil y muy rápido en tener las pagina, en aspecto gráfico y hay informaciones muy acabada con respecto a este lenguaje, esta pagina tiene 4 áreas:
Las dos primeras están lista subiré pantallazo de su diseño para que vayan viéndola o para que mis socios la miren y van que onda con el sitio,
Ahora estoy armando el area cliente ya llevo 2 módulos listo de 6, que serian para que nuestros clientes suban sus artículos o vehículos espero tener esto listo el lunes.
Por que el Jueves tengo reunión con la Diseñadora y el Sábado quizás con mi asesora, quizás
Eso nu mas byebye
Seotec es un sitio donde las otec se puedan encontrar de manera facil y en menos tiempo de busqueda. Le presento a ustedes la primera maqueta